Digitalización de los controles fronterizos en la Unión Europea: comienza el 10 de noviembre
Votado en 2017, el SES debía aplicarse inicialmente en 2022, pero fue aplazado hasta ahora, pero la Unión Europea acaba de confirmar la inminente puesta en marcha de este nuevo sistema de entrada/salida de la UE (EES en ingles ): operativo el 10 de noviembre, tendrá un impacto significativo en los viajeros extranjeros no europeos que deseen permanecer en Europa.
¿Qué es el SES ?
El Sistema de Entrada/Salida es un sistema de registro automatizado para todos los viajeros no ciudadanos de la UE. Su implementación se ha retrasado varias veces para permitir que los Estados miembros se adapten a los cambios que marcarán el proceso de cruce de fronteras en todos ellos, con la excepción de Chipre e Irlanda. Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que pertenecen al espacio Schengen pero no son miembros de la UE, tampoco están afectados.
Fronteras europeas de alta tecnología: ¿Qué cambiará el nuevo sistema y cuáles son sus objetivos?
-Modernizar la gestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea;
-Permitir un mejor seguimiento de las entradas, salidas y rechazos de entrada;
-Identificar a las personas que han excedido su tiempo de estancia permitido;
-Recoger datos biométricos para reducir el riesgo de fraude de identidad;
-Compartir información en tiempo real en todos los países de la UE.
Impacto en los viajeros extranjeros
La entrada en vigor del SES no afectará a los ciudadanos de la Unión Europea, que ya pueden moverse libremente dentro del espacio Schengen, ni a los titulares de un visado de larga estancia. Los viajeros no europeos, ya sea que necesiten o no un visado para viajar, se verán afectados: el nuevo sistema de control se aplicará a cualquier ciudadano no europeo que desee ingresar al país, independientemente de si necesita un visado o no. Entre los ciudadanos no europeos, dos grupos principales se verán afectados:
– Personas que no necesitan visado para entrar en Europa: Si eres ciudadano de un país que actualmente no exige visado para Europa con fines turísticos o profesionales por un máximo de 90 días, estarás sujeto a este nuevo control del SES . Esto significa que tus datos se registrarán cada vez que entres y salgas del país.
– Personas que necesitan visado para llegar a Europa: Para ellos, el procedimiento es bastante similar al actual, pero los datos ahora se registrarán digitalmente por el SES . Este nuevo control no solo agiliza el proceso, sino que también (y sobre todo) ayuda a las autoridades a verificar el cumplimiento de las condiciones de su visado.
Esto marca el fin del sello en el pasaporte para ellos, lo que hasta ahora era la norma y permitía algunos abusos. Al cruzar una frontera exterior, estos viajeros tendrán que escanear su pasaporte en un quiosco de autoservicio, que, antes de permitirles pasar (o no), registrará su nombre, sus datos biométricos, así como sus fechas de entrada y salida. La información será válida por tres años.
Este nuevo protocolo podría generar cierta complejidad, especialmente para los viajeros menos cómodos con la tecnología digital. Los pasajeros aéreos probablemente necesitarán prever más tiempo en el aeropuerto para asegurarse de haber completado todos los pasos necesarios, un desafío considerable en períodos de alta afluencia.
Las preocupaciones se centran particularmente en los posibles retrasos en los puntos de control fronterizo hacia el Reino Unido. Las autoridades francesas están trabajando con el gobierno británico para minimizar las consecuencias de este nuevo tipo de control, pero persisten temores con respecto a los ferris entre Dover y Calais.
Diferencia entre el SES y el ETIAS
A veces hay cierta confusión entre el SES y el ETIAS, ya que ambos sistemas están en proyecto desde hace varios años, pero son cosas muy diferentes:
Sistema SES : Es un sistema de control de entradas y salidas que recopila los datos biométricos y de viaje de los ciudadanos no europeos, ya necesiten visado o no. Permite registrar la entrada y salida de una persona en España y en los demás países del espacio Schengen.
ETIAS: Es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Es una solicitud de autorización previa para los ciudadanos de países que no necesitan visado para entrar en los países del espacio Schengen. En principio, antes de viajar, deberás solicitar una autorización ETIAS en línea, similar al sistema ESTA en Estados Unidos.
En resumen, el SES controla las entradas y salidas físicas en la frontera, mientras que ETIAS es un requisito previo para obtener la entrada. La puesta en marcha de este último se ha pospuesto varias veces, y su nueva fecha de entrada en vigor es ahora febrero de 2025.